viernes, 22 de junio de 2012

spinglo








Spinglo es una plataforma social media que permite a los usuarios personalizar fácilmente su portal con sus intereses específicos a nivel local, regional, nacional o internacional.
Posibilita que cada uno de los usuarios registrados tengan una experiencia web personal propia a través de los contenidos a los que accede, de acuerdo a sus intereses personales. Cada usuario de Spinglo cuenta con un espacio propio donde esta organizado y disponible para una fácil navegación la parte de Internet que usa de forma habitual y que quiere tener a mano para cuando la necesite. En vez de usar marcadores, favoritos en los navegadores o sindicación a contenidos por RSS Spinglo posibilita acceder a todo lo que el usuario utiliza a diario, incluidas redes sociales o profesionales (Facebook, Twitter, LinkedIn, Xing, Google+,…) correo electrónico, portales web, noticias, compra de billetes, consultar el tiempo, etc.
Cada usuario puede configura su pagina como desee y recibir las informaciones y contenidos que más le interesen eliminando los contenidos que no encuentre interesantes de una forma que resulte sencilla e intuitiva.
Spinglo se promociona mediante puntos que el usuario gana por navegar y que se canjean por productos o promociones.
Se accede a esta plataforma mediante la invitación de otro usuario, no existiendo de momento la posibilidad de hacerlo sin la mencionada invitación.
Si estás interesado, este enlace es mi invitación:
Spinglo cuenta entre otros servicios con:                                                              
  • Un chat de traducción semántica disponible en varios idiomas.
  • Un sistema de almacenamiento en la "nube" llamado Spinglo Cloud.
  • Posibilidad de crear blogs y editarlos de forma más simple que otros servicios de edición de blogs disponibles en la actualidad.
  • Tipping Point: Posibilita que todos los usuarios registrados puedan recibir información comercial localizada de los temas que les interesen. También ofrece una ágil y económica forma de hacer publicidad de su negocio para los usuarios que la contraten.
  • Jagodu: Servicio integrado de relaciones y contactos enfocada principalmente a los dispositivos móviles. Es una apuesta decidida de actualizar las redes de contactos tradicionales a las nuevas formas de interacción que posibilita el acceso a Internet móvil de una gran cantidad de usuarios y el gran impacto a nivel social que suponen los dispositivos portátiles de acceso a Internet.

miércoles, 13 de julio de 2011

Tras varios días sin revisar a los tras-tos de mis blog favoritos, leo a un golpe la entrada de juanra sobre los juegos infantiles y la de loco sobre el sol de verano, y a mi, se me enlazan en la cabeza ambos, como si fuera una historia absoluta dividida en dos partes, partes que no son conscientes de que nacen juntas......no se, le doy vueltas y me meto a la ducha tarareando una cancion.

Ostias claro! era la cancion!

En 1992, Abert Plá nos cantó esta bonita(?) canción, que tras vuestras lecturas sigue graciosamente golpeandome la cabeza, mientras veo que no sale el sol............

Pues os dejo la letra, aunque espero que el diablo no se sienta inspirado......


El sol de verano


nos hace reir

sus cálidas manos

se acercan a mí



Dragón de las playas

sonoras de ayer

escucho en el agua

las algas mecer





Cabello rojizo

salvaje será

mi hermano mellizo

no sabe nadar





Lo empujo hasta el fondo

y le dejo morir

me vuelvo a la arena

junto a mi mama.

martes, 14 de junio de 2011

gallaecia history X

Esto es un resumen de la historia que he aprendido de galicia en los bares:

Hasta la llegada de los Celtas, ( no es solo un equipo de futbol),  que aquí es algo tan glorioso como lo fue en la España franquista el descubrimiento de América, o en la España católica, la llegada de Jesús, en Galicia estaban los gallegos, digo los castreños, que al parecer eran muchos y dispersos, a juzgar por los muchos y dispares DOLMENES que construyeron. Para que lo entendáis, un dolmen, me explican entre cervezas, que es como una mesa del ikea, pero en grande y de piedra, debajo de la cual metían los castreños a sus muertos ( al parecer la costumbre cayó en el olvido hace mucho tiempo). Esta gente se dedicaba a criar cerdos, ovejas, cabras, y a cultivar cereales y legumbres, o sea, que les daba para comer bien, y se dice que no eran muy dados a pelearse entre ellos, que era una sociedad igualitaria y con gran capacidad de organización (aunque me dicen otros que no se sabían organizar demasiado bien a nivel jerárquico social) vamos, una sociedad modélica para el movimiento 15-M. Cuando les quedaba tiempo hacían unas cosas que se llamaban PETROGLIFOS, que salvo que sea una errata, y sean en realidad grifos de piedra, son unos dibujitos que tallaban en la piedra y al parecer es una antigua forma de escritura. Mucho más antigua que la de las follas novas pa que nos entendamos.


Hasta aquí el paraíso terrenal.

Para mí que fue este palabro (petroglifo) lo que atrajo a los Celtas, que se dijeron, oye, que esta gente no sabe de metalurgia y nos podemos forrar montando grifos de cerveza de metal…

Y ya está el lio armao. Llegan los Celtas y con ellos un tal Breogan que funda la Coruña, si, así de pronto, y como les gustó su obra, decidieron expandirla (para que luego digan de los reyes católicos) y decidieron conquistar Irlanda, cosa que al parecer consiguieron en tan solo dos intentos de los dos hijos del caudillo, primero Ith, después Mill, sin armada invencible, con dos cojones (ánimo Depor). Que digo yo que los yanquis les hubieran como poco nombrado ciudadanos del año…..

Así las cosas, pedimos otra cerveza, y viendo que a esta gente les gusta viajar y dejar sello, supongo que alguien telefonea a los romanos (gila?), los que por miedo de que alguien les chafe la historia imperialista pues deciden conquistar y poner orden en lo que no tenia falta de orden.

Pero fácil no fue, (me cuentan entre preciosos eructos), que para llegar al norte les costó la friolera de cien años! (por lo que deduzco que en esta historia los romanos son los malos, que son los malos los que siempre tienen los caballos más lentos).

Eso llegar dice otro, que romanizar, lo que es romanizar les llevó apenas ¡cuatro siglos!

Romanizar es por ejemplo, dejar de llamar a las aldeas castros y pasar a llamarlas villas, por lo que me huele que la invasión no les salió del todo bien, mi barrio se llama de los castros (loh cahtro, traducido al yeclano….)

Y así, de Julio Bruto, que con el nombre imagínate como era, -me dicen- a Cesar Augusto, pasando por Julio Cesar (evolución de nombres totalmente casual), se lo pasaron los celtas galaicos galleguizando romanos y los romanos, romanizando gallegos. Esta parte la podéis ver en la tele en la serie VIRIATO, con pretores muy tontos y lusos (que no ilusos) y celtas muy buenos.

Y aunque de todo esto hace ya unas cuantas horas, podréis encontrar en la red a quienes hoy en día reivindican las fronteras de la Gallaecia Romana, o sea que los invasores ahora son gallegos –pregunto yo-

Silencio.

Galicia parió emperadores de la talla de Teodosio o Máximo, y dará mujeres a los emperadores como Flacila, Elia Flacila, mujer de Teodosio el grande. (no me atrevo a preguntar si hubo uno pequeño). Y de esta época también se conservan los primeros escritos de una monja gallega (ahí es na) Egeria, que eso si, escrito en latín, que digo yo que podía haberlo hecho en “jalejo”, pero claro, creo que no estaba normalizado todavía….

Monja! He dicho monja!

Cualquier historia que se precie debe de contar con un capitulo protagonizado por la Iglesia Católica, y como esta se precia mucho, pues tiene capitulo, y gran capítulo, porque amigos, tenemos un predicador, pero no uno al uso, sino uno de armas tomar, VEGETARIANO!!!!!, que introduce el baile en la liturgia y a los esclavos en las lecturas de incluso textos apócrifos!!!

Señoras y señores les presento a PRISCILIANO!!!!!!

Cuentan mucho sobre él, pero no creo que sea necesario que os cuente aquí lo que esta nueva roma hizo con el predicador y todos los priscinialistas (herejes? Mártires del compás?), pero dicen algunos que en la Catedral de Santiago, quien descansa eternamente es el hereje galaico y no el apóstol bíblico (que por cierto es más creíble que la historia de que Santiago legara remando una barca de piedra…..xd! que ya los celtas introdujeron la metalurgia!!!!)

Como la historia se repite, o quien me la cuenta hila fino, después de tanta barbaridad cristiana, solo cabe que lleguen los que fueron llamados Bárbaros (bien llamados, mal llamados, división de opiniones, desorden en la mesa, olivas al suelo, xd, que vengan los romanos a poner orden)

Que si los suevos cuados, que si los vándalos asdingo, que con estos nombres despistan y parecen tribus de la parte más negra de áfrica, pero que no, que llegan de centro Europa, como los rumanos de ahora, en fin, mucha gente y a ninguno (unanimidad en esto) a ninguno, repiten, se les ocurrió cambiar el nombre a Gallaecia, como hicieran con el resto de las provincias. Porque señores, a estas altura de la historia se habrán dado cuenta de que las invasiones bárbaras son las mismas también que sufrimos el resto de la península, no vaya n a parecer los gallegos los únicos sufridores del devenir de la historia….

Y así, me expando aquí, me contraigo allá, por el 448-456 (no sé yo si los números a esta altura de las cervezas….) un rey católico y gallego (que no es como decir demócrata y cristiano) incluye en el reino de Galicia a casi toda la península, salvo al mediterráneo (toma toma y toma, esto en el cine se merece un gran pataleo en el gallinero) estoy hablando del gran Reckiario, y brindamos por él. (lo cierto es que yo no lo conocía, mira tú)

Y llegan los visigodos, que nos son los vecinos del 5º…

Y a estos se los cargan los árabes (vendiendo alfombras?) que en el resto de la península se llaman moros. Pero estos no llegan a Gallaecia, bueno si, el moro Muza si llega a Lugo, pero en plan guay, sin ocupar ni ná…..

Luego un montón de reyes…..

Luego el declive, se independiza la Galicia del sur y nace al parecer Portugal…..

Y así así, nos metemos en las Irmandiñas…..de lo que no me entero muy bien…..

Que creo que no estoy en estado ya, y que esto me da para una trilogía……….

En fin…..igual otro día os cuento como va eso de la revolución sexual, digo feudal, y como se llega hasta la alcaldía del PP….

viernes, 20 de mayo de 2011

44 INCH CHEST

-genial!!!! Fue todo un éxito!!!!……..si , en serio, bueno, no tre imaginas…….la ternera fresquisima……….y bueno la niña guapisima, mira, llevaba un vestido…



(no, no lo va a hacer, el vestido de una niña de comunión no se cuenta a un usuario de la administración, mientras otro, yo, espera pacientemente en la cola)



…..y bueno los zapatitos lindisimos……………………..una tarta! Preciosa



(si claro que lo hizo. Y además adjetiva de preciosa a una tarta. Joder, antes estaban buenas o no).



Y es que al final, cuando esperas en la cola de la administración esperando ser atendido, terminas, no voy a escribir sin querer, escuchando sin ningun tipo de pudor la conversación del usuario anterior con la FUNCIONARIA de turno. Sin duda, la conversación era personal, lo cual lejos de producir ese pudor, lo que produce es algo parecido a la crispación y la necesidad compulsiva de mirar al reloj, y cronometrar la duración de la estupida y fuera de lugar conversación.



15 minutos.



No da para tanto pensareis, pero 15 minutos a camara lenta.



Al principio, soy la unica persona esperando ser atendida. Enseguida se suma a mi un joven con cresta, varios pendientes en la nariz, pantalon pitillo y botas militares.Tras los primeros minutos surge la mirada de complicidad. Lo entiendo. Ha pensado que deberiamos dinamitar el culo de esa señora y mandarlo todo al carallo. El chaval parece captar mi entendimiento y nos sonreimos. En sus manos una papeleta color verde.



-uy si, lo pero es organizar a tanta gente en un salon……jajá jajá. No te imaginas cuando Uxia corto la tarta…..







Se suma otra persona a la espera. Una señora de alrededor de 70 años, y con poco miedo a que todo salte por los aires con nuestra bomba. La señora me mira y me pregunta que turno llevo. El 82 contesto. Pues ya te toca, dice ella. El chico de botas militares vuelve a reir.





(la comunión anda ya por los juegos infantiles, no lo podemos creer)



Entras mas personas, ahora en grupo. Toses. Aumenta el rumor de los usuarios nerviosos. Todos deben tener algo mejor que hacer que saber que el payaso contratado les salió baratiiiiiiiiisimo.



La FUNCIONARIA levanta la vista. Un angel atraviesa la sala (o muere una puta en algun lugar del planeta). Todos en silencio. Me mira a mi. Si , a mi.



-ahhhh, ya estas aquí, lo traes todo…..perfecto adelante.





Es lista la cabrona.En este punto todos deben pnesar que solamente me estaba dando tiempo para rellenar interminables documentos, que en realidad, seguramente no he sabido completar y por eso estoy en espera antes del plazo sabiamente calculado por ella.



-si, claro, contesto yo, solo tenia que escribir mi nombre y mi DNI en ete papelito, mientras muestro al resto de la ciudadania el documento que me exime de la responsabilidad de la larga espera.



El punki estaba nervioso, vuelve a reir. Me entiende, sabe que no es mi culpa, y de nuevo decidimos

incendiar el local.

Vaya! De murcia!, y que hace un murciano en coruña………..uy, eso esta cerca de lorca?



(no, no lo hagas, no me lies con lo del terremoto, está todo el mundo esperando!)



No se si fue mi mirada asesina, o la carcajada abierta del chico de botas militares. Solo dos minutos. En solo dos minutos concluye con la frase:



-bienvenido a Coruña. En breve recibiras en tu domicilio la confirmacion de tu empadronamiento en esta ciudad.







Atrás quedan las noches árticas y los traslados, tal vez un dia os cuente como.





La papeleta verde del chico de botas militares es el programa para esa noche en la sala Marilyn Monroe anunciando la proyeccion de 44 inch Chest, un deses manxares que non mereceria pasar desapercibido.44 polgadas. Simbolo de masculinidad e virilidad mal entendida. (v.o.s. en castelan)






Si claro que iré. Bienvenido al FORUM METROPOLITANO

miércoles, 20 de abril de 2011

8 1/2

Miro al techo que hoy ha vuelto a gotear,


hacía tiempo que no llovía así.

Y cada gota golpeando contra los cacharros de metal

me hace pensar unas veces en sangre y otras veces en ti.

Lo que en realidad viene a ser lo mismo.

Lo que, por crueldad, ahora viene a dar igual.

O puede ser un ángel que una vez perdió la fe y fue expulsado,

y que ha venido a agonizar justo encima de mi hogar y estas gotas sean sus lágrimas.

O puede que sea hora de entrar ya en razón

y llegar a comprender que dentro de este horror no hay literatura, no,

y eso tú lo sabes bien a fuerza de caer una y otra vez

en una trampa mortal que en el tiempo dura ya ocho años y medio.

Seré muy breve: te quiero, y esto duele.



Y vino un pájaro a posarse en mi ventana.

Tenía una ala rota y su plumaje era gris y azul.

Y al acercar mi mano y comprobar que no, no echaba a volar

supe de inmediato que lo enviabas tú.

Lo tomé entre mis garras y lo dejé morir,

y cuando lo hizo aún llovía aquí.

Y la sangre al gotear entre zarpas de animal presagió mi suerte,

como una ave que voló de Madrid hacia Gijón aun herida de muerte,

reescribiendo la espiral de prometer hacerlo bien,

de cometer un nuevo error, de no saber pedir perdón o pedirlo demasiadas veces.

Y aunque ahora escupo una oración helado de terror ningún dios responde aún.

¿Soy yo el que no ve o es que todavía no se hizo la luz?

Seré muy breve: te extraño, y esto duele.



Trato de encontrar una salida

pero no recuerdo ni por dónde hemos entrado aquí.

Y contemplo junto a mí el cadáver del que fui,

según tú, en una ocasión,

y es la mancha de humedad la de la herida mortal impregnada en el colchón,

y ahora que te oigo llorar en lugar de ir hacia ti

me vuelvo a anastesiar y me limito a subir el volumen del televisor,

o me concentro en recordar, para no pensar en ti,

que tendría que llamar y que alguien venga a reparar la gotera de una puta vez,

que ya cansé de recoger litros de agua gris, gris como un metal

que un día relució y que ahora es suciedad.

¿Qué se hace para amar lo que quise despreciar ya una y mil veces?

Seré muy breve: te he perdido, y esto duele
 
 
N.V. y LAS ESFERAS INVISIBLES
 
 
Entrada express. Necesitaba compartir este poema.

lunes, 4 de abril de 2011

Elogo?, Maloserá.

Hace tiempo que no actualizo mis noches árticas, y no es que ya no las tenga, sino más bien que no encuentro nunca las palabras adecuadas para ello. Hoy me siento a intentarlo de nuevo, y como aquella primera vez me quedo en blanco, y recuerdo la blancura mental escolar de cuando me planteaban de forma muy natural que escribiera una redacción. Tras los primeros minutos de pensar, porque, si, en los primeros minutos pensaba que carallo escribía, pasaba perderme en mi mente con millones de cosas que nada podían hacer por solucionar el problema al que me enfrentaba: escribir. Recuerdo que en una ocasión, mi maestra, intento darme la solución, ay no se, escribe por ejemplo cosas sobre tu ciudad.


Mi ciudad. Escribía eso, mi ciudad y lo acompañaba de dos puntos. Vuelta a perderme. Tengo que escribir algo. Mi ciudad: mi ciudad es muy bonita. Y ya está. Nada más que decir. ¿Como recoger la belleza o la fealdad de una ciudad con palabras, si yo lo siento con sonidos, con olores, con voces y gritos?,…..pero debía utilizar la palabra escrita. Para merendar esta tarde quiero nocilla.



Me gustaría hablar ahora de la ciudad en la que vivo, y cuando pienso, mi ciudad es muy bonita…..pues reculo, porque no es precisamente su belleza física lo que la define…….mal empezamos, pero maloserá que no se me ocurra nada.



Intento pues, recopilar datos, y me doy cuenta de que no quiero plantear una guía turística de la ciudad, pero me encuentro con un slogan que me resulta, como poco llamativo: Vivo en la ciudad de cristal.



¿Os imagináis lo que significa vivir en una ciudad de cristal? Porque claro, lo primero que me viene a la cabeza es que el cristal es frágil, se rompe, y entonces se torna peligroso, corta, nos hace sangrar. En esos términos, mal embajador de la ciudad sería si la intentara definir. Pero no, no es esta una ciudad peligrosa ni sangrante, todo lo contrario, es curiosamente, a pesar de su slogan, una ciudad segura, y, si pensamos en mi experiencia, para nada sangrante. Si es cierto que cuando te enfrentas a ella, como cuando entras en algo nuevo, andas con mucho cuidado, como si su suelo estuviera lleno de vidrios capaces de herir tus pies. Pronto te das cuenta que la ciudad no tiene esos cristales rotos en el suelo, pero también de que la ciudad no es solo sus calles. También lo son sus gentes.



Al combinar estos dos aspectos, nos encontramos con una especie de polígono de espejos, símbolos y simetrías que hacen que esta ciudad ejerza un poderoso hechizo sobre los que la visitamos por primera vez.





Y es entonces cuando descubres que la ciudad de cristal, lo es también de los espejos.



Como los espejos, la ciudad y sus habitantes, actúan como elemento que refleja nuestra imagen y nos la devuelve, a veces, supongo que dependiendo de la luz, ensalzando nuestro yo, otras veces deformándolo, y es entonces cuando nos damos cuenta de que son muchos los yos que habitan nuestro cuerpo. ¿Cual de todos ellos somos nosotros? Eso es lo que me ha contado la ciudad: todos y cada uno de ellos somos uno mismo. (Mira tu por donde, ahora voy a resolver el misterio de la santísima trinidad.)



El caso es que conforme vas viendo los reflejos que te devuelve la ciudad, los que te devuelven sus gentes, quedas en cierto modo atrapado en esas imágenes que como decía, son muchas, y paralelas a nosotros mismos, y, todavía no se si es un acto consciente, terminas siendo consciente de tus muchos yos.



Entonces es cuando terminas afirmando, contrariamente al personaje de Paul Auster, en curiosamente un relato llamado ciudad de cristal (trilogía de NY.), “Soy Manuel C., ese es mi autentico nombre” Y es que claro, esto no es Nueva York, esto es A Coruña.



La ciudad de los espejos te devuelve pues, miles de imágenes para demostrarte que tu antigua percepción del yo estaba equivocada.





De alguna forma la ciudad me ha ayudado a convertirme en otro, en mí mismo.



A estas alturas del texto, no se si estoy hablando de mi ciudad (es muy bonita) o de nuevo me he puesto a divagar sobre mí.



Elogo?





No es mi ciudad, porque a nadie puede pertenecer, y por ello también es mi ciudad. Durante el tiempo que he vivido en ella he sido gallego por libre decisión, frase que oí a un escritor gallego que no era gallego de toda la vida.



Y bueno, que eso de ser gallego no es nada fácil, que los gallegos no se sabe si bajan las escaleras (ellos dicen que de puro rápido que lo hacen), que los gallegos contestan con una pregunta, que la tortilla de patata, con patatas do país, claro está, es la mejor tortilla del mundo (¿), que el membrillo, solo con queso do país, que la madera debe ser do país, que los grelos, ayyy los grelos…..millones de cosas que pueden parecernos de un nacionalismo subido, y que ellos sin embargo aprovechan muy a su favor, y es que estoy pensando en las campañas publicitarias de GADIS, (PINCHA AQUI) (algo así como distribuidores gallegos, pero al revés, como en ingles): Vivamos como galegos! (jejeje, pincha tambien aqui)



La primera vez que fui al cine en Coruña, fue a ver 18 comidas, peli que os recomiendo, y allí descubrí las campañas publicitarias de esos supermercados. Creo que eso es Galicia. Esa es la ciudad que he descubierto.



¿elogo?



¿Sabéis que es lo mas bonito de la ciudad?



…..

viernes, 25 de marzo de 2011

PEQUEÑOS DESASTRES.

Tengo un derecho, pero no lo puedo ejercer.



Esa frase podría ser el titular de millones de historias en nuestro planeta, historias de mujeres sin derecho a la libertad personal, historias de ciudadanos sin derecho a la identidad o nacionalidad, historias de ciudadanos que se ven obligados a abandonar su estado, historias de censura, de discriminación, muchas, muchas, historias de personas que no tienen acceso a un trabajo, historias, miles de historias…….

Ocurren estas historias también en el seno de sociedades “civilizadas” e incluso “democratizadas”, ocurren en sociedades lejanas y por eso a veces no les prestamos la suficiente atención (idiotas/imbéciles), a veces ocurre aquí, en nuestra casa, en nuestra querida españaestaespañamíaestaespañanuestra.

Todo esto me viene a la cabeza porque tengo una tendencia enfermiza a magnificarlo todo, y hoy me he sentido victima una vez más del sistema.

El hecho es que existen hoy por hoy demasiadas causas que intervienen en la vida de la persona que impiden la realización de esta como tal, que impiden el cumplimiento de los derechos fundamentales, sean del tipo que sea (civil, político, cultural, etc.)

En fin, que estoy dándole vueltas y vueltas al articulado de la declaración universal de los derechos humanos (no os asustéis, ya digo que estoy magnificando, para luego bajar a la realidad) y de su mano, me acerco a nuestra constitución, la de la españacamisablancademiesperanza, y, voila! Todo está en orden. Venga os lo transcribo ya:



“Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos”




Os preguntareis que a que viene tanto rebote social instantáneo……
Ok, ok, no es para tanto, pareciera que estaba en un pelotón de fusilamiento,…

Pero es que ya me explicará alguien como se puede ejercer ese derecho, sin vender tu cuerpo en los baños, aprovechando la pausa del café de tus compañeros de trabajo….porque, ¿sabéis de los actuales precios de una vivienda “digna”?

Y estoy hablando, inmerso en lo que ha dado a llamarse la burbuja inmobiliaria, que viene a significar, así entre nosotros, que tenemos muchísimas viviendas construidas, y que no sabemos qué hacer con ellas, que los precios han superado en el 200% el precio real de la vivienda, y aun así, con mensajes ministeriales incluidos animando a la compra de vivienda porque es el momento (que momento? Con los cálculos que realizo con los extras del baño sigo sin llegar!!), yo no tengo ni idea de cómo conseguir doblar la nomina para acceder a la ansiada vivienda.

Y el articulito además ordena a nuestros gerifaltes a luchar contra la especulación…..curioso, me suena que son ellos los que la promueven, tal vez no entendieron el articulado.

Bueno, pues salvando la ya clara distancia de mi nómina con los precios de las “viviendas dignas” libres, no creo que sea necesario explicaros lo que ocurre si, como es evidente, terminas pidiendo ayuda a los bancos. Eso se llama hipotecarse, que consiste en conseguir lo que no puedes bajo ningún criterio pagar, a un coste mucho mayor, pero eso si, fraccionado (vaselina chicos) .

Bueno, puede ser una opción, pero claro, quien os ha dicho que va a ser fácil? No creáis que cualquiera puede tener una hipoteca/puede tener una vivienda/puede ejercitar un derecho constitucional.

Hay requisitos: situación financiera, ingresos mensuales, situación familiar, y lo mejor de todo, la edad.

Pues nada, fácil, tengo trabajo, no tengo cargas familiares, y la edad, pues eso soy adulto, eso da algo de confianza……NO! No hombre no, que si llegas pronto a la jubilación ya no puedes pagar, (pero yo contaba con la pensión...) O sea que de fácil nada, los intereses que te cargan estos señores por jugar al monopoly con ellos repartidos en los años que te quedan para jubilarte (morirte socialmente?) son sencillamente para pensar en hacer en los baños el triple salto mortal y darte con el lavabo en la cabeza y dejar de pensar. (del Euribor en el futuro no hablemos).



Y digo yo, que encima, me apremian porque todas, digo todas las viviendas que he visto “si no se decide ya, tengo otro comprador” Cojones, crisis? Wat crisis? Que la gente se da ostias por esos precios? Pues entonces no se yo como voy a lanzar una llamada a la insumisión.



En fin, aun a pesar de tanto lamento, yo todavía podré alquilar algún rinconcito, hayunhombreenespañaquelohacetodo, y no pensaré que tenemos los alquileres más exagerados de toda la comunidad europea, para que pensar, me lobotomiza por favor?





Yo todavía podre, pero sin trabajo, sin vivienda, muchos españoles no podrán garantizar su mantenimiento ni el de su familia, no podrán garantizar la educación de sus hijos, que no aprenderán a razonar y serán explotados, y en fin, que nadie puede garantizar así el mantenimiento de una democracia.

                                     VAMONOS PA LA CASA

Ains, como lo magnifico todo………